carrera de acompanante terapeutico 4 • C.E.I.A.C. A-1028

TECNICATURA SUPERIOR ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

Perfil del Egresado:

El Técnico Superior en Acompañamiento Terapéutico capacitado para:

  • Acompañar terapéuticamente a la persona con padecimiento mental para apoyar y promover su vida independiente.
  • Evaluar la demanda de atención de la persona acompañada y abordar los apoyos que necesita para desenvolverse en la vida cotidiana, promoviendo la autonomía.
  • Operar como facilitador/a y mediador/a en la gestión de los apoyos necesarios para la búsqueda de la mayor autonomía posible y en la vinculación social y familiar.
  • Realizar el seguimiento de eventuales situaciones de riesgo en la cotidianidad de la persona acompañada.
  • Sostener y contener emocionalmente en situación de crisis o vulnerabilidad emocional, en el entorno vincular inmediato y comunitario de la persona acompañada e instrumentar recursos de contención emocional.
  • Diseñar y evaluar el plan de trabajo en el marco de la salud y seguridad en el ejercicio profesional.
  • Abordar estrategias y acciones tendientes a la promoción de la salud y de los derechos fundamentales de las personas acompañadas.
  • Abordar en forma intersectorial la promoción de la inclusión social y la mejora en la calidad de vida.
  • Desarrollar acciones tendientes a la continuidad de cuidados, apoyos y a la integración de los distintos sectores u organismos con injerencia en la situación de la persona acompañada.
  • Promover y posibilitar canales de comunicación y circulación de la información propias de la situación del Acompañamiento Terapéutico.
  • Producir y sistematizar la información relevante propia de su proceso de trabajo.
  • Desarrollar acciones de formación continua y participar en investigación en temas relevantes del campo de pertinencia.

Plan de Estudio

Título Oficial de Validez Nacional - Resolución 855/MEDGC/2025

Primer Año

  • Psicología General
  • Cuerpo Humano y Salud
  • Introducción a la Filosofía
  • Introducción al Acompañamiento Terapéutico
  • Estado y Políticas de Salud
  • Rol y Funciones del Acompañante Terapéutico
  • Neurofisiopatología
  • Dinámica Grupal
  • Comunicación y Tecnología en el Campo de la Salud
  • Práctica profesionalizante: Acercamiento al campo profesional del Acompañante Terapéutico

Segundo Año

  • Ciclos Vitales de Niñez y Adolescencia
  • Diversidad del Padecimiento en Niñez y Adolescencia
  • Modalidades de Intervención en Niñez y Adolescencia
  • Acompañamiento Terapéutico en Situaciones de Crisis
  • Abordaje en el Ámbito Familiar
  • Práctica Profesionalizante: Inserción del Acompañante Terapéutico en Ámbitos Comunitarios
  • Ciclos Vitales de Juventud, Adultez y Vejez
  • Diversidad del Padecimiento en Juventud, Adultez y Vejez
  • Modalidades de Intervención en Juventud, Adultez y Vejez
  • Inglés Técnico (podrá acreditar saberes previos)
  • Acompañamiento en Dolencias Transitorias y Terminales
  • Práctica Profesionalizante: Inserción del Acompañante Terapéutico en Ámbitos Grupales e Institucionales

Tercer Año

  • Ética y Derechos Humanos
  • Planificación y Gestión en Salud
  • Discapacidad y Educación Inclusiva
  • Seminario de definición institucional
  • Abordaje en Consumos Problemáticos
  • Práctica Profesionalizante: Diseño de Proyectos en Acompañamiento Terapéutico
Días y horarios de cursada
La carrera se cursa de manera presencial con algunas instancias curriculares virtuales.

Martes de 18:00 a 22:00 - Remoto sincrónico
Sábados de 8:00 a 17:00 horas - Presencial

Requisitos

  • Fotocopia del título secundario legalizado en los organismos correspondientes o constancia de título en trámite.
  • Fotocopia D.N.I.
  • Dos fotos 4x4
  • Apto Psicofísico.
  • Abonar matrícula.

Scroll al inicio