
El psicomotricista es el profesional que, por su formación teórica y personal, se ocupa, mediante la mediación corporal y el movimiento (interpretando el mismo como medio de expresión, comunicación y de relación), de abordar a la persona, cualquiera que sea su edad, con el fin de favorecer el desarrollo armónico de la personalidad. Integrando las funciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensoriomotrices en la capacidad de ser y expresarse en un contexto psicosocial.
El Técnico Superior en Psicomotricidad estará capacitado para:
- Desarrollar la evaluación psicomotriz con el fin de alcanzar una comprensión global de la persona mediante la aplicación de instrumentos específicos de la profesión.
- Actuar en la prevención y en la detección precoz de trastornos psicomotores desde la infancia hasta la vejez.
- Trabajar interdisciplinariamente en las instituciones educativas, de salud, de promoción socio comunitarias mediante el aporte de estrategias psicomotoras.
- Trabajar como agente de sostén y promoción del proceso de inclusión de sujetos con necesidades
especiales permanentes o transitorias.
- Participar en proyectos de formación e investigación acción para el desarrollo de la actividad técnica.
iv>
Título Oficial de Validez Nacional - S.S.G.E.CyP N°.3802/12
Primer Año | |
---|
1º cuatrimestre | Anatomía y fisiologíaPsicología GeneralPsicología SocialIntroducción a la psicomotricidadSensoperceptivaInformación tecnológica |
2º cuatrimestre | NeurofisiologíaTeoría y práctica de la psicología evolutiva en la niñezExpresión musicalFundamentos de la PsicomotricidadReflexión didácticaPrimeros auxilios |
Segundo Año | |
---|
1º cuatrimestre | Taller de expresión corporalTeoría y práctica de la psicología evolutiva en la pubertad, adolescencia y adultezTaller de formación personalExpresión PlásticaTeoría y práctica de la Psicomotricidad en educación |
2º cuatrimestre | NeuropatologíaPsicopatología de la NiñezTaller de construcción del rolExpresión teatralTeoría y práctica de la Psicomotricidad en salud |
Tercer Año | |
---|
1º cuatrimestre | Psicopatología de la adultez y senectudNarración y títeresEvaluación psicomotrizTécnicas de integración sensorial y neurodesarrolloNeuropsicologíaPsicología comparada |
2º cuatrimestre | Ética y Deontología profesionalIntegración artísticaTécnicas de investigación científicaResidencia |
- TURNO MAÑANA: lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 12:00 hs.
- TURNO VESPERTINO: lunes, martes y miércoles de 18:00 a 22:00 hs.
- TURNO SÁBADOS: todos los sábados de 8:00 a 19:30 hs.
- 3 AÑOS
- Fotocopia del título secundario legalizado en los organismos correspondientes o constancia de título en trámite.
- Fotocopia D.N.I. (1° y 2° hoja)
- Dos fotos 4x4
- Apto Psicofísico.
- Abonar matrícula.