Código del curso: 001

El especialista en Estimulación Temprana es el profesional idóneo para ayudar a desarrollar las potencialidades del niño normal y brindar las estrategias que requiera el niño especial y su familia para lograr la integración social. Para ello trabaja con criterios de inter y trans-disciplinariedad y valora la prevención como un elemento esencial dentro del campo de la salud y de la educación.
El profesional especializado en Estimulación Temprana está preparado para:
Prevenir, intervenir, asistir, apoyar, educar y/o rehabilitar desde la educación y la salud, al neonato y al infante con necesidades especiales, así como a su familia y comunidad en que vive.
Realizar tratamientos aplicando técnicas y recursos en la rehabilitación física y psíquica del niño.
Brindar orientación a los padres de niños nacidos de riesgo.
Asistir a la familia para el seguimiento de los niños en el hogar.
Este postítulo forma profesionales con excelentes oportunidades laborales, que pueden desempeñarse en gabinetes escolares de escuelas de gestión estatal y privada o en centros de salud, los que frecuentemente requieren profesionales en Estimulación Temprana con título de base docente. La especialización Técnica Superior en Intervención y Estimulación Temprana es un postítulo sobre el título de base, sea este terciario o universitario, en las áreas de salud o educación.
En el área educativa, esta Especialización Técnica Superior en Intervención y Estimulación Temprana es habilitante para docentes de educación especial y docentes de nivel inicial, para el resto de los docentes y profesionales tanto del área de educación como del área de salud el título es bonificante.
Título Oficial - Resolución 2020-1645-MEDGC
Primer Año | |
---|---|
1º cuatrimestre | |
2º cuatrimestre |
Segundo Año | |
---|---|
1º cuatrimestre |
Días de Cursada
Lunes y Miércoles de 18:00 a 22:00 hs.
Dos viernes y dos sábados por mes: Viernes de 18:00 a 22:00 hs. y sábado de 8:00 a 19:00
Duración
- 3 cuatrimestres
Requisitos
- Fotocopia del título de base o constancia de título en trámite. Legalizado en los organismos correspondientes
- Fotocopia D.N.I. (1° y 2° hoja)
- Dos fotos 4x4
- Abonar matrícula.